¿Como eligen su hogar los ladrones?

¿Cómo eligen los ladrones en qué vivienda robar?



Los ladrones eligen hogares que consideran objetivos fáciles o rentables, centrándose en casas que parecen desprotegidas, vacías, o con puntos de entrada débiles. Buscan casas con ventanas o puertas vulnerables, ausencia de sistemas de seguridad (alarmas, rejas) y aquellas que muestran señales de ausencia prolongada, como correspondencia acumulada o marcas dejadas por otros delincuentes.

Factores que influyen en la elección


Vulnerabilidad física: Buscan puntos de entrada fáciles como puertas traseras, ventanas accesibles (especialmente en pisos bajos), o cualquier parte de la casa que no parezca segura.

Falta de seguridad visible: Las casas sin cerraduras,puertas,o cilindros de seguridad, sin alarmas, cámaras o rejas son objetivos mucho más atractivos, ya que les resultan menos riesgosos.

Ocupación del hogar:
    Evidencia de ausencia: Acumulación de correo, periódicos o folletos en la puerta, o la ausencia de luces y persianas que se mueven indican que la casa está vacía, especialmente en vacaciones.

    Control de rutinas: Observan los horarios de trabajo o de los habitantes para encontrar el momento óptimo para entrar, idealmente cuando nadie está en casa.


    Marcas de otros ladrones: Los ladrones usan símbolos discretos en buzones, puertas o aceras para comunicarse entre sí sobre una propiedad, como por ejemplo, si está vacía, si es rica o si ya ha sido robada.

    Visibilidad y accesibilidad: Las casas que se ven desde la calle o están demasiado expuestas pueden ser más fáciles de vigilar, pero también aquellas que están muy escondidas y no tienen buena visibilidad son un objetivo atractivo.

    Objetos de valor a la vista: Los objetos caros que se ven a través de las ventanas o se dejan a la vista en el interior pueden atraer a los ladrones.
    ¿Cómo protegerse?
    Fortalecer la seguridad pasiva: Refuerza puertas, instala cerraduras de seguridad y considera la instalación de rejas.

    No mostrar signos de ausencia: Pide a alguien que recoja tu correo o usa temporizadores para luces y persianas.

    Mantener un perfil discreto: No anuncies tus vacaciones ni posesiones caras en redes sociales.

    Tener cuidado con los extraños: No abras la puerta a desconocidos y verifica siempre su identida
    d.